No es lo mismo se avecina una tormenta que
me atormenta una vecina…
Colágeno y elastina
Cuántas veces hemos oído esas palabras en los anuncios
cosméticos. Pues bien, son proteínas de las que depende en gran medida el
estado de nuestra piel. Mientras el colágeno confiere resistencia, la elastina
confiere elasticidad a la piel.
Se encuentran principalmente en la dermis (capa media de
la piel) y una de las formas de rejuvenecer nuestra piel y hacerla más tersa es
aumentando los niveles de colágeno y reparar el que está dañado.
¿Cómo se hace? Normalmente buscando principios
activos que estimulen su síntesis como los AHA (alfa
hidroxiácidos, retinol, algunos péptidos, etc). ¡Ojo! Compuestos que
ayuden a estimular su síntesis que no es lo mismo que la crema
contenga colágeno o elastina, que aunque las tengan son moléculas de gran peso
molecular (muy grandes) y no penetran en la dermis, no se incorporan de
ninguna forma a esta capa de la piel por lo que sólo funcionarán como
hidratantes.
Oil free y no comedogénico
Se utiliza el término oil free cuando está libre de
aceites (y en algunos países, además, libre de grasas), y un producto no
comedogénico es aquel en el que se ha demostrado que su aplicación no produce
comedones (espinillas o puntos negros). Para que el producto ponga “no
comedogénico” los laboratorios han debido de hacer un test. Estos test
no están regulados y algunas veces solo aparece cuando los ingredientes usados
no son comedogénicos aunque debería pasar estudios específicos.
¡Ojo! Que
un producto sea libre de aceites no garantiza que
sea no comedogénico o viceversa, que sea no comedogénico no
implica que esté libre de aceites o grasas.
Gracias por leernos, nos vemos en el próximo beauty post!
V.S.
No hay comentarios :
Publicar un comentario